Con motivo de la celebración del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica (IYQ2025, https://quantum2025.org/es/) la Universidad de Sevilla organizará un ciclo de conferencias conmemorativas (Jornadas IYQ2025-US) enfocadas en la Mecánica Cuántica y sus aplicaciones. Estas jornadas tienen por objeto poner de relieve la importancia de la ciencia cuántica en el desarrollo tecnológico actual y futuro, abarcando áreas como la astrofísica, la tecnología nuclear, los nuevos materiales, la química, la computación, la electrónica, las comunicaciones, la biología y las matemáticas, entre otras.
Las jornadas se extenderán a lo largo del año 2025, y contarán con un total de 16 charlas, dirigidas principalmente a estudiantes, profesorado, investigadores y el público interesado en la cultura científica. Entre los ponentes se encuentran investigadores de reconocido prestigio en alguno de los campos relacionado con la Ciencia y la Tecnología Cuántica, entre los que se incluyen José Manuel Sánchez Ron (Universidad Autónoma de Madrid), Alba Cervera-Lierta (Barcelona Supercomputing Center), Cécilia Lancien (Institut Fourier, CNRS, Grenoble), Enrique Solano (CEO de Kipu Quantum), Alfonso Tello (Hispasat Madrid) e Irene Valenzuela (CERN), entre otros.
Las charlas se impartirán en el campus de Reina Mercedes (Facultades de Física, de Química y de Matemáticas) y el campus de Cartuja (ETSi). El acto inaugural tendrá lugar en el Paraninfo de la US el 26 de febrero de 2025 a las 11:00 de la mañana.
Programación del curso 2024/25:
Para más información sobre las distintas charlas, pinchad sobre su título.
26 de febrero: Jornada inaugural: La revolución de la twistrónica y los materiales moiré
Leni Bascones (ICM Madrid, CSIC)
Paraninfo de la Universidad, 11:00
Próximas:
20 de marzo:
Gustavo Romero (Univ. La Plata)
Facultad de Física, 18:00
3 de abril:
Alfonso Tello (HISPASAT)
Esc. Tec. Sup. Ingeniería, 11:00
25 de abril:
Jordi José (UPC) y Alfredo Poves (UAM)
Facultad de Física, 17:00
28 de abril:
Manuel Fernández (TELNATOM)
Esc. Tec. Sup. de Ingeniería, 12:00
14 de mayo:
Alba Cervera-Lierta (Centro de Supercomputación de Barcelona)
Esc. Tec. Sup. de Ingeniería, 12:00