
La computación cuántica es un nuevo paradigma de programación, distinto a la programación convencional, que se fundamenta en los principios de la mecánica cuántica. Con la llegada de los computadores cuánticos, ahora en sus primeras versiones, la capacidad de cálculo disponible experimentará un notable incremento. Esto ha despertado un gran interés en diversos sectores, tanto científicos como industriales. Los planes de estudio de las universidades españolas se están actualizando, y ya se pueden encontrar algunas asignaturas y másteres que incluyen formación específica en esta novedosa concepción de la computación. En este sentido, el presente Curso de Computación Cuántica 6.0 (en su 6ª edición) tiene como objetivo proporcionar unas bases sólidas de conocimiento sobre la computación cuántica, sirviendo como un primer paso en la formación de estudiantes y profesionales interesados en explorar esta prometedora área científica. Para ello, el programa del curso se estructura de manera comprensible e incremental orientándose hacia la práctica sin descuidar los principios.
Dirigido a:
Este curso de Computación Cuántica va dirigido a estudiantes que hayan cursado 3er y 4o curso de Grado en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Física, Matemáticas o afines (son necesarios conocimientos básicos de programación), así como a estudiantes de Máster en dichas disciplinas de la ciencia e ingeniería. Así mismo, profesionales, profesores o investigadores que tengan interés en la computación cuántica son también bienvenidos.
Información de interés:
- El curso será presencial y se impartirá del 3-6 Junio de 2025 en la Escuela Politécnica de Cáceres.
- Las sesiones serán de 9-17 horas, incluyendo las pausas para la comida y café.
- La previsión actual para el precio de la inscripción es de 40€ por participante.
- Se ha solicitado la convalidación por créditos de libre elección.
Fecha: 3-6 de Junio de 2025
Lugar: Escuela Politécnica de Cáceres (EPCC)